La evolución como solución al problema del clima y la energía, y el círculo vicioso de la limitación al desarrollo
En la actualidad, se da mucha importancia desde los diferentes gobiernos y organizaciones internacionales, al problema energético y del clima. Desde estos, se pretende atacarlo mediante Directivas y Reglamentos (UE), Acuerdos Marco Internacionales (MERCOSUR), y directrices de estas org supranacionales (ODS de la ONU), que buscan el compromiso de los diferentes Estados (ley 7/2021, en el caso de España) para la limitación y reducción de las emisiones de CO2, principalmente. No se puede poner coto al desarrollo. La transición energética debe hacerse de manera sostenible al desarrollo tecnológico e industrial, sin implicar una perdida de soberanía o un encarecimiento de los precios que afecten a la producción nacional. Se debe tener en cuenta que el mayor recurso que el hombre tiene a su disposición es, precisamente, la inteligencia humana. Por tanto, no se puede limitar el uso o explotación de los recursos naturales, aunque sea bajo la bandera de ...