¿Cómo se implica Andalucía en el consumo responsable?
La filosofía del consumo responsable consiste en apoyar a pequeños agricultores y artesanos ecológicos. Se concibe como una oportunidad para defender una serie de valores ecológicos, sociales y humanos, es un consumo consciente que favorece el comercio justo y consumir en las redes de economía local. Esta filosofía de consumo responsable no s encuentra como tal regulada en la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, ya que hace referencia al consumidor y sus derechos. Sin embargo, si la podemos encontrar en los artículos 191 y 193 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Aplicaremos este consumo responsable atendiendo a la normativa de cada Comunidad Autónoma, en este caso Andalucía. En general, se trata de aplicar la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
Andalucía fue una de las primeras Comunidades Autónomas en aprobar su propia Ley sobre defensa del consumidor y usuario, en 1985. No obstante, fue necesaria la creación de una nueva norma que fue aprobada en 2003, se trata de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre. En esta Ley se concretan derechos de los consumidores, en las relaciones que nacen en el ámbito de las nuevas tecnologías.
-
Agricultura ecológica, cuyo fin es conseguir alimentos
libres de contaminantes, reducir costes y obtener mayor rentabilidad, mediante
sistemas de producción comprometidos con el medio ambiente:
- Cooperativas de consumo, pretenden garantizar
a los consumidores un mejor precio, calidad, servicio y seguridad.
- Consumo colaborativo, se basa en la reutilización de productos e intercambiando servicios. La diferencia con el comercio habitual es que el dinero no interviene como cambio.
- Comercio justo, pretende que la relación
entre productores y consumidores sea justa. Lo fomentan instituciones y ONGs.
- Bioconstrucción, se funda en la utilización
de materiales de bajo impacto medioambiental o reciclados para la edificación.
- Energías renovables, se apoya en el ahorro
energético.
- Vacaciones sostenibles, fomenta un nuevo tipo
de vacaciones, centrándose en el respeto a la naturaleza, la cultura local, la
justicia social y el voluntariado.
- Banca ética, el consumidor tiene un papel
primordial sobre la gestión de sus ahorros.
- Inversión cívica y compra pública ética, las
Administraciones públicas aspiran a la mejora de la a protección de los
consumidores y agentes financieros.
- Software libre, entiende el desarrollo de programas
informativos, a través de un uso libre, priorizando las necesidades de los
usuarios y ofreciendo copias para todos.
Atendiendo a las medidas adoptadas por nuestra
Comunidad Autónoma y a la filosofía de consumo responsable, estimamos que la
Junta de Andalucía está comprometida con la mejora tanto de los derechos de los
consumidores, como del consumo responsable en Andalucía. Así lo dispone en
diferentes artículos de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, artículo 4,
capitulo II y articulo 10, capitulo IV. A pesar de que este cambio no será
inmediato, aplicando estas medidas y filosofía, se conseguirá un gran progreso,
ya que es el fin de nuestra Comunidad Autónoma.
Reyes, Marta, Julia y Bárbara
Comentarios
Publicar un comentario