Una ventana a la realidad en la Economía Circular
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYcr22Aec0m-Eeq8-50aT__8Wcurd2uWpsKWkl1vr0ZB-P89t396RoeCUHnFY7WMozw1ofR5Xpc1BhC2nE_sVHdOLLsI-GrKgMZc1a9Z0_zwwWo4Nc6BZ-t_8uv140SHDhwhlpY-0Li9k/s320/ultimo+post.jpg)
Los productos de usar y tirar en la sociedad actual no son sostenibles, por lo que vamos a proponerte la alternativa gracias a la economía circular con la iniciativa de usar y reciclar. Podemos entender mejor la Economía circular si la analizamos desde dos puntos de vista: Desde el punto de vista global podemos reconocer la labor de Holanda y los Países Bajos. Estos ejemplos son importantes porque sólo a través de ellos podemos ver la realidad de la Economía Circular y su globalización. Desde el punto de vista de los fabricantes en las empresas supone un menor coste ya que no es necesario el uso de materias primas , con ello los precios al mercado se ven disminuidos y además con la compra de estos se colabora con el medio ambiente y la sostenibilidad. ¿Necesitas ejemplos para verlo más claro? Ecoalf (compañía española) es una empresa que crea bolsos, accesorios y ropa a través de materias primas provenientes de basura marina; Sustainer homes (compañía de ...