Prosperidad, planeta y personas. Hacia un mundo sostenible
Desde que surgió en el siglo XIX la revolución industrial ha habido un ascenso económico, que se ha repartido de forma desigual en cada rincón del planeta. La sostenibilidad nace de buscar un desarrollo económico, y al mismo tiempo no olvidarnos de proteger los recursos naturales, y de cómo se puede lograr esta sostenibilidad en el ámbito que ahora mismo nos compete, a nivel urbano y local. Como ya hemos estudiado, desde siempre los municipios han sido responsables de competencias relacionadas con el cuidado del medioambiente como, por ejemplo, las encargadas de la gestión de residuos urbanos, aunque a partir de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y sostenibilidad de la Administración local, se otorgó a los municipios la competencia del medio ambiente urbano: parques, jardines públicos, gestión de residuos sólidos o proteger la contaminación acústica. Las ciudades en España son los principales centros de acumulación económica. Se caracterizan principalmente...